Cómo elegir flores al momento de comprarlas

A menudo escucho personas que en el mercado de flores o al visitar a su proveedor no tienen la certeza de saber cómo elegir las flores, de hecho no sabemos cuando se han recibido las flores y así una idea clara de cuantos días han pasado desde que las recibimos.
Como profesionales o amantes de las flores nos interesa conservar estas joyas vegetales lo máximo que se pueda.
En este artículo les enseño todos mis trucos de diseñador floral, desde la selección hasta cómo mantenerlas durante varias semanas pasando por el acondicionamiento y otros detalles más.
Sumario
¿Cómo elegir flores frescas?
1. Tocar el tallo
Los tallos deben estar verdes y firmes, nunca viscosos. Las flores vienen generalmente en paquetes, se debe verificar igualmente que los tallos no estén rotos y que las inflorescencias no se caigan.
Elije las flores con tallos limpios y fuertes al momento de comprar. Rechaza las que tienen el tallo suave y descolorido porque esto indica que las bacterias se han infiltrado y seguirán contaminando las hojas y las flores.
2. Verificar los pétalos
Lógicamente los pétalos son las partes más delicadas de las flores y cualquier maltrato de ellas se podrán notar.
Además que si se ven deshidratados o blandos al tocarlos es seguramente porque son flores antiguas, normalmente deberían estar firmes.
Por último los vendedores de flores suelen sacar la primera capa de pétalos (las rosas sobre todo) para ‘refrescar’ su estado, por lo cual nunca compro flores cuando no veo los sépalos de ellas (primeros pétalos que protegen la flor antes de abrirse).
3. Compra las flores antes que sean completamente abiertas
Una vez que las flores están completamente abiertas están al final de su ciclo de vida y no tardará mucho hasta que los pétalos empiezan a caerse.
Efectivamente un ramo de rosas abiertas tiene más efecto al momento de regalarlas pero en mi humilde opinión prefiero recibirlas en botones y disfrutar de todo el proceso de floración por mucho más tiempo que tenerlas 3 días en su mejor momento.
4. Mira el estado de las hojas
Elije las flores con las hojas en mejor estado, deberían parecer frescas, firmes y en su mayoría verdes.
Rechaza flores con hojas secas, amarillas, marrones y manchadas. Igualmente si tienen muchos huecos porque esto indica que la planta fue contaminada con insectos y podría tener flores huecas.
Asegúrese de que el cáliz y los sépalos sean verdes y saludables. Son pequeñas hojas entre el tallo y la flor, así ya deberían tener una idea más clara de cómo hacer para elegir las flores para la casa.
¿cómo acondicionar las flores en casa?
Una vez que sepamos cómo elegir las flores, es momento de acondicionarlas.
Las flores a menudo han viajado largas distancias, necesitan hidratarse y descansar antes de poder empezar a diseñar los arreglos.
Planea con anticipación su compra para darles un tiempo de hidratarse y que las flores empiezan a abrirse. ¡Los arreglos quedarán aún más hermosos!
1. Deshacer el atado y el embalaje
99% del tiempo las flores y los follajes son atados juntos con una liga y hasta a veces protegidos con un embalaje.
Sacamos las ligas y atados para permitir a las flores de estar sueltas, ventiladas y así proteger los tallos más propensos a pudrirse.
Igualmente si tiene algún embalaje de plástico o de cartón debemos quitarlo, efectivamente las flores respiran y esto creará condensación lo que lleverá sin duda a quitarles tiempo de vida dado a la putrefacción.
Un entorno ventilado es lo más adecuado para evitar la humedad constante y la multiplicación de bacterias.
2. Limpiar el tallo y sacar las hojas
Es necesario sacar las hojas que estarán por debajo del agua para evitar la contaminación de ella.
Si las hojas no son útiles en su diseño pueden sacarlas por completo y de esta manera solamente la flor será hidratada. Hay que saber que las hojas igualmente necesitan agua así que quitarlas por completo aumentará un poco la esperanza de vida de sus arreglos.
En caso de flores con espinas como las rosas es una buena costumbre sacarlas para poder tomar los tallos sin dificultad.
3. Cortar la punta del tallo
La mejor manera de cortar es hacerlo con un ángulo de 90° para aumentar la superficie del corte y así también aumentar el poder de hidratación.
Usen una podadora afilada reservada únicamente para sus arreglos.
Una vez el corte hecho no se demoren mucho para colocarlos en agua ya que con el tiempo se podría tapar de nuevo.
4. Colocarlas en agua fresca y limpia
Condiciona en balde o en envases de vidrio con agua limpia en un lugar sin sol y lo más fresco posible.
Cuanto menos la temperatura será elevada más las flores tendrán un tiempo de vida largo, si tienen una cámara fría mucho mejor.
Personalmente en Intenso de flores dejo las flores descansar una noche entera para empezar a trabajarlas el día siguiente.
Existen muchas maneras de mantener el agua libre de bacterias, unas gotas de lejía, alcohol o preservantes para flores son buenas soluciones pero nada cambiará el hecho que cambiar el agua a menudo es la mejor solución.
5. Al momento de arreglarlas cortar de nuevo el tallo
Cuando viene el momento de arreglar las flores cortar de nuevo la punta de los tallos en diagonal una vez el trabajo terminado.
Mantener sus ramos hermosos
Podríamos pensar que cuando el ramo está en su envase no hay nada más que hacer que disfrutar de ello pero existen algunos gestos simples a efectuar para mantenerlas aún más tiempo.
¡Me agradecerán luego!
1. Cortar los tallos y cambiar el agua
Lo han entendido, las bacterias son el principal enemigo de las flores cortadas.
Para un bouquet recomiendo cambiar el agua cada 2 días y cortar la punta de los tallos en este mismo momento.
Unas gotas de lejía en el agua ayuda bastante a mantener el agua libre de bacterias igualmente.
2. Limpiar el envase
Logicamente si tratamos de conservar un agua limpia aplicaremos el mismo método al envase o balde donde estén.
Cualquier detergente bastará limpiar de manera rápida y efectiva los recipientes.
3. Mantener alejados de fuentes de calor y frutas
Ciertas frutas como plátanos, manzanas, duraznos, tomates o vegetales como las paltas emiten gas etileno y muchas flores son sensibles a ello por esto bajará mucho la duración del ramo, a tomar en cuenta.
Es básicamente lo mismo con las fuentes de calor, una ventana con sol o el aire acondicionado, un solo día es suficiente para reducir a cero el trabajo del florista.
¿Cómo hacer revivir las flores que se marchitaron en camino?
Existen ciertas especies que son más sensibles a la falta de hidratación.
Si durante el camino hacía su casa/boutique algunas de estas flores han sufrido en el viaje ahí vienen algunos consejos más, no las abandonen pobrecitas.
1. Cortar la punta de los tallos leñosos hacía adentro
Para todas las especies que crean madera como magnolias, hortensias o peonías es necesario cortar hacía adentro el tallo de manera que se abra 5cm aproxidamente.
La idea es siempre la misma, aumentar la hidratación porque los tallos leñosos son más impermeables.
2. Usa agua caliente
Aunque puede parecer contra productivo es la mejor solución para forzar la hidratación de las flores que se marchitaron en el camino y así salvarlas.
El agua caliente forza el oxígeno afuera del tallo y podrán ver pequeñas burbujas salir.
Una vez que las burbujas se deshacen, puede sumergir las flores directamente en agua fresca para mantenerlas saludables. ¡Podrán beber perfectamente!
3. Echale un preservante
Coloca en el agua un preservante para flores, tienen ciertos componentes que ayudará las flores más débiles a recuperarse más rapidemente.
4. La excepción para las hortensias
Para las hortensias débiles y antes de cualquier etapa sumergir la totalidad de la flor en agua.
Efectivamente los pétalos tienen un poder de absorción mucho más alto que el resto de la planta sin olvidar que su nombre ciéntifico es Hydrangea e hydro significa agua.
Una vez que las flores están completamente abiertas están al final de su ciclo de vida y no tardará mucho hasta que los pétalos empiezan a caerse.
Efectivamente un ramo de rosas abiertas tiene más efecto al momento de regalarlas pero en mi humilde opinión prefiero recibirlas en botones y disfrutar de todo el proceso de floración por mucho más tiempo que tenerlas 3 días en su mejor momento.
Únete a nuestro curso gratuito sobre arreglos
Para aprender más sobre floristería o cómo hacer arreglos florales para tu casa haz clic aquí y ten acceso a nuestro curso gratuito para principiantes.
¡Aprende sobre especies, técnicas, arreglos y más aún!